Por qué son importantes los estudios sociales? 8 razones para estudiar

Estudios sociales. Todos tenemos que cursarla y los profesores tienen que enseñarla. Pero, ¿por qué? Qué aspectos de los estudios sociales hacen que sean tan importantes como para incluirlos siempre? Los estudios sociales son una disciplina que incluye humanidades como la geografía, la historia y las ciencias políticas. Por qué son importantes los estudios sociales? Exploremos el por qué.

«El propósito principal de los estudios sociales es ayudar a los jóvenes a tomar decisiones informadas y razonadas para el bien público como ciudadanos de una sociedad culturalmente diversa y democrática en un mundo interdependiente»

– Consejo Nacional de Estudios Sociales

¿Qué son los estudios sociales?

Los estudios sociales también se pueden denominar ciencias sociales. Es un campo que trata del comportamiento humano, las relaciones, los recursos y las instituciones.

Los temas específicos dentro de los estudios sociales que se estudian en los cursos escolares incluyen la geografía, la antropología, la economía, la historia, la sociología, las ciencias políticas y la educación cívica.


Foto de NeONBRAND en Unsplash

Objetivo y propósito de los estudios sociales

El objetivo principal de la enseñanza de los estudios sociales es enseñar a los estudiantes a ser buenos ciudadanos. Vivimos en una sociedad diversa, que requiere conocimientos de estudios sociales para tener éxito. Con una formación en estudios sociales, los niños se convierten en adultos que pueden participar civilmente en nuestra sociedad democrática.

Estudios sociales en el siglo XXI

Los estudios sociales conectan a los estudiantes con el mundo real. En el mundo interconectado de hoy, los estudiantes deben estar preparados para interactuar con personas de todas las culturas y comunidades, y los estudios sociales los preparan para ello.

La importancia de los estudios sociales en el currículo escolar

Todos los niños que pasan por el currículo escolar se convierten en algo cuando se gradúan. Y no importa qué sea ese algo, tendrán que interactuar con otros de diferentes orígenes culturales y socioeconómicos. Los estudiantes deben estudiar cómo funciona la sociedad, y cómo las personas trabajan en una sociedad para que todo funcione una vez que entran en la sociedad después de la graduación.

8 Razones: ¿Por qué los estudios sociales son importantes para los estudiantes?

Los estudiantes aprenden habilidades a través de los estudios sociales que les ayudan a tener éxito en la educación posterior, así como en la vida. Aquí están todas las increíbles maneras en que el aprendizaje de estudios sociales beneficia a los niños y a la sociedad en su conjunto:

Mejor lectura y aprendizaje

Los estudios sociales son un área en la educación donde la integración de contenidos es clave. Los estudiantes reciben material de lectura que se corresponde con los temas de aprendizaje actuales. Dar materiales de lectura en contexto ayuda a los estudiantes a convertirse en mejores lectores. También se convierten en mejores estudiantes porque se les pide que utilicen el análisis, el pensamiento crítico y la escritura para demostrar su comprensión.

Responsabilidades y valores ciudadanos

¿Cómo podemos esperar que los jóvenes contribuyan positivamente a la sociedad, participen en el discurso y prosperen en una sociedad democrática si no están expuestos a los temas y aspectos de la historia y la vida que hicieron que la sociedad fuera como es? Los estudiantes necesitan comprender la historia, la ciencia política, la cultura y todas las humanidades para poder entender por qué es importante ser un buen ciudadano.

Comprensión cultural

Los estudiantes deben estar expuestos a culturas mucho más allá de lo que experimentan personalmente cada día. No todos los estudiantes tienen la oportunidad de interactuar con otras culturas a diario. Necesitamos que los estudiantes aprendan, comprendan y aprecien las diferencias culturales si esperamos que tengan interacciones significativas con personas de todos los orígenes en el futuro.

Educación económica

La economía es una parte crucial de los estudios sociales, tanto si se estudia por sí sola como si forma parte de la historia, la antropología o las ciencias políticas. Al aprender economía, los jóvenes comprenden cómo sus decisiones financieras repercuten en su futuro, así como en el de la sociedad.


Foto de Element5 Digital en Unsplash

Pensamiento crítico

El pensamiento crítico forma parte de los estudios sociales: se enseña a los estudiantes a evaluar las decisiones de los demás y a establecer conexiones entre influencias y circunstancias. Los jóvenes tienen la oportunidad de aprender de los errores de los demás a través de las ciencias sociales.

Comprensión del mundo real

El estudio de las ciencias sociales proporciona a los estudiantes una comprensión del mundo real que les rodea. Los alumnos aprenden sobre los lugares, las culturas y los acontecimientos de todo el mundo, lo que ha conspirado para que sean como son, y pueden hacer inferencias sobre cómo funciona el resto del mundo.

Habilidades políticas

Desde las clases de estudios sociales, los alumnos aprenden sobre el gobierno, las ideas políticas, la economía y los recursos del país, y mucho más. Los estudiantes adquieren habilidades políticas analizando y evaluando los sistemas existentes e imaginando el futuro del lugar en el que viven.

Respeto a la historia

La historia es lo que ha hecho que el mundo sea como es, y es esencial que la gente la estudie para poder apreciar y comprender el funcionamiento del mundo. Aprender sobre la historia es lo que hace posible aprender del pasado y planificar el futuro.

Dar sentido al mundo: Estudios sociales para jóvenes estudiantes

Una de las razones para enseñar a los jóvenes estudios sociales es que sean capaces de participar civilmente en una sociedad democrática. Los niños empiezan desde el jardín de infancia a entender el mundo que les rodea, y las escuelas deberían seguir su ejemplo y empezar a enseñar conceptos de estudios sociales como la comunicación, el pensamiento crítico y la cultura lo antes posible.


Foto de Hal Gatewood en Unsplash

Cualidades de los estudios sociales con propósito

Significativo

Los estudios sociales deben ser significativos para los estudiantes. Los profesores deben aceptar los intereses naturales de los estudiantes y planificar los temas en torno a esos intereses.

Integrativo

La integración de todos los aspectos de la vida es la clave de un plan de estudios sociales exitoso. No sólo hay que integrar la actualidad y otras clases, sino también aspectos de la vida cotidiana. Cada momento es un momento de enseñanza.

Basado en valores

Los valores clave de la democracia son la oportunidad, la igualdad, la justicia y la libertad de expresión. Estos valores deben hacerse eco en todas las partes de los estudios sociales.

Desafiando

Los profesores pueden desafiar a los niños en las clases de estudios sociales de maneras que no son o no pueden ser desafiadas en otras clases. Se debe realizar un análisis crítico en profundidad: hacer que los estudiantes piensen y reflexionen les ayudará a comprometerse y les retará a preocuparse por lo que ocurre a su alrededor.

Activo

Haga que los estudiantes sean activos y participen con debates, discusiones, juegos de rol, proyectos y simulaciones. Esta es un área de la escuela donde los niños deben realmente entrar en ella!

Profesores de Enseñanza en la Universidad del Pueblo

Enseñar estudios sociales es un reto divertido, y es una manera de realmente tener un impacto en el futuro de una generación. En University of the People, enseñamos a los profesores a ser los maestros más eficaces y apasionados que pueden ser. Y lo que es mejor, nuestras titulaciones son completamente online y sin matrícula, lo que significa que puedes estudiar donde y cuando quieras, sin ninguna preocupación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.