Este artículo se publicó por primera vez en la edición de febrero de 2010 de la Revista de Historia de la BBC
La guerra había sido una forma de vida en Europa durante siglos cuando las Guerras Napoleónicas llegaron a su fin en 1815. A veces su impacto era realmente devastador. Se calcula que la Guerra de los Treinta Años, de 1618 a 1648, causó directa o indirectamente la muerte de hasta un tercio de toda la población de Alemania, por ejemplo, y en algunas zonas como Württemberg la proporción fue aún mayor.
El siglo XVIII fue testigo de repetidas y a menudo prolongadas guerras, desde la Guerra de Sucesión Española (1701-14), pasando por la Guerra de Sucesión Austriaca (1740-48) y la Guerra de los Siete Años (1756-63), hasta las Guerras Revolucionarias Francesas y Napoleónicas, que duraron desde 1792 hasta 1815, y en las que se vieron implicados prácticamente todos los estados europeos en un momento u otro.
En cambio, el siglo que transcurrió entre el Congreso de Viena, reunido en 1814, y el estallido de la Primera Guerra Mundial en 1914, sólo fue testigo de un pequeño número de guerras en Europa, y éstas fueron relativamente limitadas en cuanto a su impacto y duración y no implicaron a más de un puñado de estados europeos. Algunas de ellas fueron, de hecho, conflictos bilaterales: la Guerra de Crimea en 1853-56 entre Gran Bretaña, Francia, Turquía y Rusia; las Guerras de Unificación Italiana en las que participaron Francia, Austria y Piamonte-Cerdeña; las Guerras de Unificación Alemana en 1864 entre Austria, Prusia y Dinamarca; el enfrentamiento de Prusia con Austria en 1866, y una guerra entre los estados alemanes y Francia (1870-71).
Hubo breves conflictos entre Rusia y el imperio otomano en 1828-29 y 1877-78, pero estos contrastan con las siete guerras entre ambos estados que tuvieron lugar en el siglo XVIII y hasta 1815, durando casi un cuarto de siglo entre ellas. En total, la tasa de mortalidad de los hombres en batalla entre 1815 y 1914 fue siete veces menor que la del sangriento siglo anterior.
¿Cómo podemos explicar este sorprendente contraste? El historiador Paul W Schroeder, en su magnífico estudio The Transformation of European Politics 1763-1848, publicado en 1994 como parte de la Oxford History of Modern Europe, argumentó que podía explicarse en gran medida por el abandono por parte de los Estados europeos de su tradicional énfasis en el Equilibrio de Poder -según el cual no debía permitirse que un solo Estado se hiciera tan fuerte como para dominar a todos los demás- y su sustitución por una red de instituciones de colaboración. Esto se resumió en la idea del «Concierto de Europa», cuyo objetivo principal era el mantenimiento de la paz, basado en el acuerdo alcanzado en el Congreso de Viena de 1815.
Hay mucho que decir a favor de esta visión. Los Estados europeos -incluida, tras un breve paréntesis, Francia- se acostumbraron a reunirse con frecuencia para resolver sus diferencias. De este modo, consiguieron emprender acciones comunes en varias ocasiones, a pesar de sus intereses opuestos; por ejemplo, sobre la cuestión de la independencia de Grecia en la década de 1820, que alcanzó un acuerdo generalizado frente a las fuertes sospechas mutuas entre Gran Bretaña y Rusia. Lo que había detrás de este poderoso deseo de cooperación era, por supuesto, el miedo a la revolución y a la agitación, que, según la evidencia de las décadas de 1790 y 1800, podía causar muy fácilmente inestabilidad y conflictos internacionales. Por lo tanto, cuando las grandes potencias colaboraron, desde la década de 1820 hasta la de 1840, fue casi siempre para sofocar revoluciones liberales de uno u otro tipo.
Pero había algo más. También fueron responsables otros factores, algunos de los cuales fueron destacados por Schroeder, otros no. En primer lugar, el equilibrio de poder seguía siendo importante. Desde la época de Luis XIV, el principal contendiente por la dominación europea había sido Francia, que en riqueza, población y organización militar era, con mucho, la mayor de las potencias europeas. Pero la perspectiva de la hegemonía francesa fue destruida para siempre por las guerras revolucionarias y napoleónicas.
Los demás estados europeos siguieron temiendo profundamente las ambiciones francesas durante décadas, pero de hecho la derrota de Napoleón fue decisiva. El crecimiento demográfico de Francia empezaba a estancarse y no pudo compensar la pérdida de casi un millón y medio de hombres en el campo de batalla. La proporción de Francia en la población europea se redujo constantemente. Durante el resto del siglo XIX, hubo más o menos un equilibrio de poder entre los principales estados europeos.
Además, el dominio británico de los mares establecido a más tardar por la batalla de Trafalgar en 1805 destruyó efectivamente el comercio francés de ultramar. Antes de 1789, la economía francesa se había industrializado a un ritmo no muy diferente al de la británica, y el desarrollo económico continuó tras los muros arancelarios erigidos por el Sistema Continental (un embargo a gran escala del comercio británico impuesto por Napoleón Bonaparte). Pero después de 1815, cuando la economía francesa se vio expuesta de nuevo a la competencia británica, quedó claro que se había quedado atrás, y que la guerra continua, aliada a los vínculos comerciales mundiales y a la competencia despiadada entre empresarios, había dado a la economía británica un impulso que la situaba muy por delante de cualquier competidor europeo.
Esto convirtió a Gran Bretaña en la superpotencia mundial, un factor que tuvo una enorme influencia en la configuración del destino de Europa y su lugar en el mundo. En general, los Estados europeos no tuvieron más remedio que aceptar el dominio británico del comercio y la navegación mundial, y el control británico de alta mar durante el resto del siglo. Los británicos no trataron de excluir a otras naciones del comercio, como había sido la costumbre en la era del mercantilismo hasta finales del siglo XVIII, sino que promovieron el libre comercio internacional, en una competencia que su ventaja económica aseguraría durante las décadas siguientes que casi siempre ganarían.
La hegemonía global británica tuvo también otra consecuencia. Significó que las guerras por las colonias, tan comunes en el siglo XVIII, cuando Gran Bretaña y Francia se enfrentaron repetidamente por la India y América del Norte, ya no tenían el potencial de encender el conflicto en la propia Europa. Los franceses habían perdido su imperio de ultramar, y cuando comenzaron a construir otro, tuvo que ser con la aquiescencia de los británicos. Y fueron los británicos, junto con los Estados Unidos de América, quienes con su apoyo tácito consiguieron que España y Portugal perdieran sus colonias americanas en la década de 1820, eliminando así otra posible causa de conflicto.
Al dejar cuidadosamente fuera del acuerdo de paz las cuestiones coloniales y de ultramar, el Congreso de Viena se aseguró de que las rivalidades europeas y coloniales se libraran en esferas separadas; al instituir el Concierto de Europa, facilitó que estas rivalidades se resolvieran mediante un acuerdo internacional, como ocurrió, sobre todo, en el Congreso de Berlín que estableció las reglas básicas para la «Lucha por África» en 1884.
Algunos historiadores han afirmado que fue el antiguo régimen el que finalmente triunfó sobre Napoleón en 1814-15. Pero en realidad, la Revolución Francesa, entre otras cosas, había cambiado fundamentalmente la naturaleza de la soberanía en Europa. En los siglos XVII y XVIII, una de las principales causas, tal vez la principal, de las guerras europeas habían sido las disputas dinásticas surgidas a la muerte de un soberano: la Guerra de Sucesión Española, por ejemplo, o la Guerra de Sucesión Austriaca. A partir de 1815 esto ya no es así. A pesar de la insistencia de monarcas como Luis XVIII o Alejandro I en su derecho divino a gobernar, la base de la soberanía se había desplazado perceptiblemente de los individuos y las familias a las naciones y los estados.
Antes de 1815, se consideraba que todos los tratados internacionales quedaban invalidados a la muerte de un soberano, y debían renovarse inmediatamente con la firma del nuevo soberano si no querían caducar. Después de 1815, esta norma ya no se aplica. Los tratados como los de 1814-15 se celebraban entre Estados, no entre monarcas individuales, y conservaban su validez a menos que una u otra parte los derogara deliberadamente. El príncipe o gobernante se convertía, en efecto, en el ejecutor de la soberanía nacional o estatal garantizada por un acuerdo internacional con virtual fuerza de ley.
Por supuesto, también hubo disputas sucesorias en el siglo XIX, especialmente sobre España y Schleswig-Holstein, pero ganaron su potencia en gran medida por su explotación por parte de los gobiernos estatales para fines nacionales, y no tuvieron un impacto real propio.
Junto con la disminución de la importancia de la política dinástica llegó la práctica desaparición de los matrimonios dinásticos como factor real en las relaciones internacionales. Los Habsburgo, que habían adquirido muchos nuevos territorios durante los siglos anteriores mediante una mezcla de suerte y cálculo en su política de matrimonios con otras dinastías europeas, ya no pudieron hacerlo en el siglo XIX. Los matrimonios dinásticos se redujeron a meros símbolos de amistad entre naciones, junto con las visitas de Estado. Del mismo modo, los ejércitos debían ahora su lealtad a los estados y no a los soberanos individuales; el antiguo sistema de ejércitos y soldados mercenarios del siglo XVIII desapareció.
Hasta el final del siglo, sin embargo, la soberanía nacional no fue seguida por la participación popular en la política. Los sistemas electorales limitaban el derecho de voto en todas partes, al igual que las constituciones limitaban el derecho de las legislaturas a influir en la elaboración de las políticas, sobre todo en cuestiones de guerra y paz. Hasta después del cambio de siglo no surgieron movimientos populares belicosos que presionaran a los gobiernos para que adoptaran una postura dura en los asuntos exteriores, ni los gobiernos, salvo en cierta medida en el Reino Unido, sintieron la necesidad de tener en cuenta a la opinión pública a la hora de decidir qué línea seguir en los conflictos internacionales.
Para 1914, por supuesto, esta situación se había transformado con el ascenso del imperio alemán. Alteró el equilibrio de poder, devolvió los conflictos coloniales a Europa con su reivindicación de «un lugar bajo el sol», amenazó la hegemonía naval británica con la construcción de una gran flota de combate y estaba superando a Gran Bretaña económicamente.
Bajo esta presión, el Concierto de Europa fue sustituido por alianzas rivales, cuya voluntad de luchar entre sí estaba cada vez más impulsada por el entusiasmo nacionalista popular y la creencia social darwinista en las virtudes de la guerra.
Un siglo de paz había hecho que los europeos olvidaran los horrores de la guerra que habían experimentado entre 1792 y 1815. Contemplaron las rápidas victorias obtenidas por el ejército prusiano en 1864, 1866 y 1870, y dejaron de lado los encuentros mortíferos e indecisos de la Guerra de Crimea, o el prolongado desgaste de tantas batallas de la Guerra Civil estadounidense. En 1914, iban a pagar el precio de esos recuerdos selectivos en una guerra cuya destructividad superó todo lo visto desde el siglo XVII.
Cinco conflictos del siglo XIX
La Guerra de Crimea, 1853-56
Después de un largo período de paz, el golpe de Estado de 1851 llevó al trono francés a Napoleón III, dedicado a la búsqueda de la gloria mediante una política exterior agresiva. Al mismo tiempo, los crecientes problemas del imperio otomano abrieron a los rusos las posibilidades de sus primeras ganancias territoriales desde la breve guerra ruso-turca de 1827-28, cumpliendo quizás la ambición de obtener un puerto de aguas cálidas en el Mediterráneo. El conflicto comenzó con un enfrentamiento ruso-turco en 1853, al que se sumaron Gran Bretaña, Francia y Piamonte-Cerdeña en el bando turco en 1854-55. La guerra franco-austríaca, 1859
Al igual que en la guerra de Crimea, los objetivos de ambos bandos eran limitados: al apoyar al reino de Piamonte-Cerdeña en su empeño por expulsar a los austríacos del norte de Italia y avanzar hacia la unificación de Italia bajo auspicios nacionalistas moderados, Napoleón III ganó una pequeña cantidad de territorio. También esperaba desactivar el ala radical del nacionalismo italiano, que había provocado un atentado contra su vida por parte de Felice Orsini el año anterior. La guerra terminó con la derrota de Austria en la batalla de Solferino y la creación de un nuevo reino de Italia.
Guerra austro-prusiana, 1866
Al igual que el líder piamontés, Cavour, el canciller prusiano, Bismarck, se dio cuenta de que el nacionalismo sólo podía ser domado, no destruido, por lo que para preservar las instituciones prusianas ideó una guerra con Austria destinada a expulsar a los austriacos de la confederación alemana. Tras una rápida victoria en la batalla de Sadowa, Bismarck resistió con éxito la presión militar para anexionar territorio. En su lugar, disolvió la confederación y preparó el siguiente paso hacia la unificación alemana. Se dio cuenta de que sería desastroso que Austria se quedara con ganas de revancha. Esta fue otra guerra corta porque, como todos los conflictos del siglo XIX, tenía objetivos limitados.
Guerra franco-prusiana, 1870-71
Aquí, también, Bismarck ideó una guerra para eliminar el principal obstáculo para la unificación alemana, mientras que Napoleón cayó con entusiasmo en la trampa de Bismarck en la creencia de que la derrota de Prusia mejoraría su debilitada posición en casa. Las fuerzas francesas fueron fuertemente derrotadas en la batalla de Sedán, pero la guerra se prolongó durante más meses con el asedio de París y la ocupación alemana del este de Francia. Finalmente, la Tercera República, que sustituyó a Napoleón tras su derrota, se dio cuenta de lo inevitable y se firmó la paz. La anexión de Alsacia-Lorena alimentó un deseo de revancha que fructificó en 1914.
Guerra ruso-turca, 1877-78
Las revueltas nacionalistas en los Balcanes, todavía bajo dominio otomano, provocaron la represión turca, y Rusia vio la oportunidad de intervenir y reparar los reveses de 1856. Los rusos infligieron una serie de derrotas a las fuerzas otomanas, que pidieron la paz con el apoyo de los británicos, que temían un mayor crecimiento de la influencia rusa en la región. Los tratados de San Stefano y Berlín otorgaron la independencia a Serbia, Montenegro, Rumanía y Bulgaria, privando al imperio otomano de casi todos sus territorios europeos restantes. Los rusos fueron compensados con algunas ganancias territoriales menores, y los británicos tuvieron la satisfacción de ver detenida de nuevo la marcha rusa hacia el Mediterráneo.
Richard J Evans FBA es profesor regio de historia moderna en la Universidad de Cambridge y profesor de retórica en el Gresham College de Londres. Está escribiendo el volumen sobre 1815-1914 de la Penguin History of Europe
LIBROS: The Transformation of European Politics 1763-1848 de Paul W Schroeder (Oxford, 1994); The Struggle for Mastery In Europe de AJP Taylor (Oxford, 1954); Military Modernization, 1789-1981 de Hew Strachan en The Oxford Illustrated History of Modern Europe (Oxford, 1996)
LECTURAS: Richard J Evans imparte actualmente una serie de conferencias Gresham sobre este tema en el Museo de Londres. Las conferencias son gratuitas, y los detalles se pueden encontrar en www.gresham.ac.uk