Detalles
Los usos típicos son
abline(a, b, untf = FALSE, \dots)abline(h =, untf = FALSE, \dots)abline(v =, untf = FALSE, \dots)abline(coef =, untf = FALSE, \dots)abline(reg =, untf = FALSE, \dots)
La primera forma especifica la línea en forma de intercepción/pendiente (alternativamente a puede especificarse sola y se toma para contener la pendiente y la intercepción en forma vectorial).
Las formas h= y v= dibujan líneas horizontales y verticales en las coordenadas especificadas.
La forma coef especifica la línea mediante un vector que contiene la pendiente y el intercepto.
reg es un objeto de regresión con un método coef. Si éste devuelve un vector de longitud 1 entonces el valor se toma como la pendiente de una línea que pasa por el origen, de lo contrario, los 2 primeros valores se toman como la intercepción y la pendiente.
Si untf es verdadero, y uno o ambos ejes están transformados logarítmicamente, entonces se dibuja una curva correspondiente a una línea en coordenadas originales, de lo contrario se dibuja una línea en el sistema de coordenadas transformado. Los parámetros h y v siempre se refieren a las coordenadas originales.
Se pueden especificar los parámetros gráficos col, lty y lwd; véase par para más detalles. Para los usos h= y v= pueden ser vectores de longitud mayor que uno, reciclados según sea necesario.
Especificar un argumento xpd para el recorte anula el ajuste global par("xpd") utilizado en caso contrario.